La belleza de lo sutil

Que es la fitoterapia y como puede ayudarte

Si bien el concepto de Fitoterapia nace en el siglo XX lo cierto es que el uso de plantas medicinales para la sanación del cuerpo, la mente y el espíritu data de muchos siglos atrás.

Se encontraron registros de su uso en todas las civilizaciones antiguas quienes en conexión intrínseca con la naturaleza, observando a otros animales o por ensayo y error entendieron que las diferentes partes de ciertas plantas tenían funciones sanadoras.

Este conocimiento era propio de los curanderos, los sanadores de cada cultura quienes además transmitían su saber a sus discípulos. A través del tiempo el interés por las plantas medicinales y su acción fué creciendo, ya en el siglo XVI se comenzó a elaborar tratados y compendios para sistematizar su uso y clasificación.


Es en el siglo XIX en el que a partir del aislamiento de activos presentes en las plantas se inicia con el desarrollo de los medicamentos y la farmacología moderna, uno de los más conocidos fue el aislamiento de los alcaloides del opio como la morfina. Con el auge de la medicina occidental y la industrialización de la industria farmacéutica, el uso de las plantas medicinales quedó relegado a un segundo plano. Los medicamentos sintetizados en laboratorio tienen la capacidad de adormecer o eliminar síntomas y dolencias físicas y mentales, en algunos casos incluso de manera rápida, por lo que son una herramienta muy útil cuando se trata de situaciones de urgencia, pero no tienen la energía vibracional que interactua con las dolencias del alma, como sí lo hacen las plantas.

Quizás por esta falta de acción entre el cuerpo, la mente, el alma y el medio, en las últimas décadas ha habido un resurgimiento en la popularidad de la fitoterapia como una forma de medicina integrativa que combina la sabiduría tradicional con la investigación científica moderna.


Hoy en día, la Fitoterapia es una disciplina científica que utiliza extractos de plantas para tratar diversas dolencias y enfermedades, teniendo en cuenta tanto sus propiedades terapéuticas como su seguridad y eficacia. Aunque en la actualidad se pueden encontrar plantas medicinales en diversos formatos comerciales, como cápsulas, cremas, infusiones, ungüentos, entre otros, el uso de las plantas en su forma natural sigue siendo muy valorado para asegurar la calidad de los productos y minimizar los efectos secundarios indeseables. Siempre que se tenga en cuenta que su acción no es inocua y que aunque sea en su forma más controlada como puede ser una tisana, la dosis es importante. Tener presente que cuando, a modo de ejemplo, se consume un "te de flores de manzanilla" se esta consumiendo una droga vegetal que tiene acción calmante y relajante. Que incluso, en algunas personas puede producir somnolencia, la Fitoterapia es una herramienta muy valiosa para mantener y recuperar la salud de manera natural y eficaz, que nos permite aprovechar los beneficios que nos ofrecen la naturaleza y las plantas para mejorar nuestra calidad de vida. .


¿Te interesó esta temática y querés informarte en profundidad?. Te dejo algunos recursos


¡Hasta la próxima!

Con amor,

Connie y Mily

Mi carrito